A lo largo de estos meses hemos hablado en varias ocasiones del CCPAE. Sin embargo, en nuestro día a día hemos notado que hay una gran parte de la población que aún no conoce esta entidad de control catalán o las tareas que realiza.
Se estima que aproximadamente el 60% de la población todavía no conoce el CCPAE como organismo de control de los productos ecológicos catalanes y mucho menos que sepan reconocer el sello del CCAPE.
Por este motivo creemos que es importante detenernos un segundo antes de continuar con la cadena de artículos en relación con el etiquetado de los alimentos ecológicos, para conocer un poco mejor esta entidad de certificación de Cataluña y aprender por qué encontramos la etiqueta del CCPAE en muchos de los envases y productos orgánicos que se comercializan.
Por lo tanto, hoy os contamos exactamente que es el CCPAE y cuáles son sus funciones.
El CCPAE:
El Consejo Catalán de Producción Agrícola Orgánica (CCPAE) fue creado en 1994 y es un organismo administrado (tutelado) por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya.
La CCPAE es la autoridad de control de Cataluña y su función principal es la de auditar y certificar los productos agroalimentarios ecológicos que se producen en tierras catalanas.
Funciones del CCPAE:
Revisemos todas las funciones que realiza el organismo de control catalán. Entre sus funciones, distinguimos las siguientes:
- Aplicar el sistema de control al que deben someterse todos los operadores (toda aquella persona que produce, fabrica, importa o comercializa productos agrarios y alimenticios) de productos del sistema de producción agrícola orgánica, según lo previsto en la normativa vigente en esta materia.
- Difundir el conocimiento y aplicación de los sistemas de producción ecológica y los productos que se obtienen.
- Proponer al Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural acciones en el campo de la producción agrícola ecológica.
- Proponer al Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural la aprobación y publicación en el Boletín Oficial de la Generalitat de Catalunya del Reglamento del Régimen Interno del Consejo de Producción Agrícola Ecológica de Cataluña.
- Sugerir al Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural la aprobación y publicación en el Boletín Oficial de la Generalitat de Catalunya del Cuaderno de Reglamentos Técnicos de la Producción Agrícola Ecológica.
- Gestionar el Registro de operadores de productos de producción agrícola ecológica.
- Todas las demás funciones que puedan ser delegadas por el Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural que sean necesarias para el cumplimiento de los fines que se le encomienden.
Registro de operadores de la CCPAE
Otro dato importante sobre el CCPAE es que tiene a su cargo el registro de operadores ecológicos catalanes, es decir, que tiene una lista que incluye a todos los operadores de productos orgánicos en Cataluña. Estos se clasifican en diferentes secciones:
- Sección de operadores que tienen empresas de producción agrícola
- Apartado de operadores de empresas de cartera
- Sección de operadores titulares de sociedades importadoras de terceros países
- Sección de operadores titulares de sociedades mercantiles
Por esta razón, todas las solicitudes de registro de explotaciones agrícolas que se registren como operadores ecológicos se dirigen al Consejo, acompañadas de la documentación requerida en el correspondiente proceso de registro en el registro.
En nuesto EcoBlog podeis encontrar más información sobre el registro de operadores del CCPAE o sobre el proceso para daros de alta en el registro de operadores ecológicos.
Estructura del CCPAE
En resumen, la Junta está estructurada en tres áreas de trabajo: certificación, inspección y asuntos generales, bajo la dirección y coordinación del director/a técnico/a.
- El área de certificación cuenta con directores técnicos especiales en los diferentes tipos de operadores registrados y supervisará la calidad de la certificación emitida por el Consejo.
- El área de inspección cuenta con responsables técnicos especialistas en los diferentes tipos de producciones realizadas por los operadores sometidos al régimen de control del Consejo, los cuales velan por la calidad de este régimen y coordinan la actuación de los inspectores.
- El departamento de asuntos generales cuenta con un responsable que asumirá los temas relacionados con los recursos humanos y materiales, la gestión económica, las actuaciones de promoción y la administración y la secretaría del Consejo, así como cualquier otra cuestión de carácter general no atribuida a otras áreas de trabajo.
El papel de la CCPAE en el etiquetado de productos orgánicos

Logotipo CCAPE
Como hemos visto, entre las diversas funciones desarrolladas por el Consejo Catalán de Producción Agrícola Orgánica encontramos que de actuar como un organismo de control para los diferentes operadores de productos orgánicos.
La legislación obliga a que todos los productos ecológicos que se producen estén etiquetados con las menciones correspondientes. Una de las características esenciales que deben ser etiquetadas es el código de identificación del cuerpo de control.
Por otro lado, veremos que en algunos productos ecológicos o en la conversión a la producción agrícola ecológica que se comercializa hay el logotipo del organismo de control relevante y en otros productos no. Esto se debe a que este logotipo es opcional y también se permite que aparezcan en las etiquetas de los productos agrícolas que están en conversión.
Cabe mencionar que el único logotipo que debe estar presente obligatoriamente en el etiquetado de todos los productos ecológicos es el europeo.
Vídeo resumen sobre el CCPAE
Otros organismos de control
Como hemos visto, en Cataluña el organismo de control es el CCAPE, pero cabe señalar que en otras comunidades autónomas existen otros órganos de control. De hecho, en muchas comunidades autónomas podemos encontrar varios organismos de control, como es el caso de Andalucía, Castilla la Mancha, Castilla y León o Aragón.
A continuación os ofrecemos una lista de los organismos de control del resto de las comunidades autónomas del Estado Español.
Parte de la información de este artículo se extrae de: www.gencat.cat y www.ccpae.org
3 Comments
[…] Si quieres saber más sobre el organismo de control catalán, puedes visitar nuestro artículo sobre el CCPAE. […]
[…] el su parte, el presidente del Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica (CCPAE), Daniel Valls, que ha presentado el detalle de los datos, ha destacado que “en veinte años […]
[…] el Consejo Catalán de Producción Integrada (CCPI), actualmente en Cataluña hay más de 2.000 operadores dedicados a la producción […]