Add Listing Join Now
  • Inicio
  • EcoEmpresas
    • Productores
    • Tiendas
    • Restaurantes
    • Cosmética
    • Productos agrarios
  • Servicios
    • Publicidad y Comercio
    • Certificaciones
    • Formación
    • Departamento de Calidad
    • Asesoramiento
    • Nutrición y Dietética
    • Emprendedores
  • EcoBlog
  • EcoRecetas
  • Sobre Nosotros
    • Equipo
      • Jaume Baltà
      • Jaume Armengou
    • Prensa
    • Faq
  • Contacto
  • ca
  • es
contacts Join Now
  • Add Listing
  • EcoEmpresas
    • Productores
    • Tiendas
    • Restaurantes
    • Cosmética
    • Productos agrarios
  • Servicios
    • Publicidad y Comercio
    • Certificaciones
    • Formación
    • Departamento de Calidad
    • Asesoramiento
    • Nutrición y Dietética
    • Emprendedores
  • EcoBlog
  • EcoRecetas
  • Sobre Nosotros
    • Equipo
      • Jaume Baltà
      • Jaume Armengou
    • Prensa
    • Faq
  • Contacto
  • ca
  • es

Sign in

Not a member? Sign up Forgot Password

Sign Up

Password will be e-mailed to you.

You agree & accept our Terms & Conditions to signup.

Already have an account? Sign in Forgot Password

Forgotten Password

Cancel
author Image

Eco, bio y organico

  • Home
  • Agricultura Ecologica
  • Eco, bio y organico
  • Agricultura Ecologica ,Eco ,Etiquetado
  • Plataforma Ecologica
  • No hay comentarios
  • 22 marzo, 2017

Buscar

Posts Recientes

  • Consejos para obtener un compost de calidad
  • El Compostaje
  • La raza Prat y la IGP de Pollos y capones del Prat
  • La raza penedesenca y la IGP Gallo del Penedés
  • Los alimentos transgénicos

Categorias

  • Agricultura Ecologica
  • Alimentación
  • Certificación
  • Eco
  • Etiquetado
  • Fitosanitarios
  • Medio Ambiente
  • Normativa
  • Notícias
  • Salud

Eco, bio y orgánico son términos que seguramente la mayoría de vosotros habéis oído en alguna que otra ocasión.

Actualmente debido a la gran diversidad y amplio mercado de productos, los consumidores encuentran una variedad de denominaciones muy grande, lo que en ciertas ocasiones puede crear confusiones al usuario.

Últimamente algunos consumidores e incluso productores así como otras personas interesadas nos han preguntado en relación a los conceptos “ECO“, “BIO” y “ORGANICO“.

En este artículo intentaremos aclarar las principales diferencias entre estos términos y los matices que aporta cada uno de ellos.

¿Existe alguna diferencia entre los términos eco, bio y orgánico?

Para encontrar la respuesta a esta cuestión nos tenemos que dirigir al Reglamento (CE) 834/2007 en relación a la producción y etiquetado de los productos ecológicos, el cual menciona que los términos ecológico, biológico y orgánico y sus derivados o sus abreviaturas como eco, bio y orgánico se podrán utilizar en toda la Comunidad Europea y en cualquier lengua comunitaria para el etiquetado y publicidad de un producto que haga referencia a la producción ecológica.

Los términos eco, bio y orgánico son pues, sinónimos en cuanto a la legislación europea. Todos ellos son denominativos utilizados para referirse a los productos que no han sido tratados con ningún tipo de pesticida o productos de síntesis química, que se han cultivado respetando los ritmos de la naturaleza siendo respetuosos con el medio ambiente y por supuesto, que no se trata de productos transgénicos o modificados genéticamente.

En el ámbito de la ganadería los denominativos eco, bio y orgánico también garantizan el fomento de las razas autóctonas alimentadas con alimentos ecológicos, promoviendo la gestión sostenible de los recursos y sin ningún tipo de manipulación genética de las razas.

Habiendo concluido que los tres términos tienen la misma designación a nivel legislativo, hay que decir que aunque esta sería la descripción más técnica, muchos consumidores sí que denotan ligeras diferencias de carácter más subjetivo en cuanto a estos términos. Seguidamente los intentamos resumir:

Eco, bio y orgánico

¿Qué se entiende por producto biológico (BIO)?

Cuando se habla de productos “bio” (en latín significa vida) normalmente se hace referencia sobre todo a que se trata de productos que no se han manipulado genéticamente (transgénicos), con lo cual se produce una selección natural de las especies que cohabitan, existe un ciclo reproductivo natural y se preserva la biodiversidad del ecosistema.

 

¿Qué se entiende por producto orgánico?

Eco, bio y orgánico

El denominativo orgánico (sustancia que compone los seres vivos) hace incapaz en que el producto está libre de productos de síntesis química y que en su proceso de producción se han utilizado sólo productos 100% naturales, con lo cual este término transmite la idea de un producto respetuoso con la salud, evitando el uso elementos químicos susceptibles de causar efectos perjudiciales para la salud del consumidor y sobre el medio ambiente.

Este denominativo implica pues un respeto por la tierra de cultivo, preservando e incrementando su fertilidad, aplicando una gestión de los cultivos sostenible y no contaminante y que permita una regeneración de los nutrientes disponibles a través de la rotación de los cultivos y promoviendo la biodiversidad del suelo.

 

¿Qué se entiende por producto ecológico (ECO)?

Eco, bio y orgánico

Posiblemente el término “eco” o ecológico (equilibrio y defensa del medio ambiente) es el más completo de los tres y se refiere a tener un cuidado exhaustivo a lo largo de todas las etapas de la cadena alimentaria del producto y del medio ambiente.

La palabra ecológico implica un entorno verde y una producción sostenible a la vez que significa que no se han utilizado productos de síntesis química ni organismos modificados genéticamente (OGM) y se han respetado siempre los ciclos naturales de las diferentes partes que constituyen el ecosistema.

Además, tanto en cuanto a la agricultura ecológica como a la ganadería ecológica, se ha fomentado el cultivo y la cría las razas autóctonas de la zona, en este último caso, además incluye obviamente la alimentación ecológica del ganado.

Denominativos no regulados:

Eco, bio y orgánico serían las tres denominaciones más conocidas y que están contempladas en la normativa actual vigente en el sector ecológico.

Sin embargo, existen otras denominaciones en el mercado que pueden llevar confusiones al consumidor y que no están amparadas o reguladas por la legislación vigente y que por lo tanto se pueden utilizar libremente en cualquier producto.

Es necesario que como consumidores estemos atentos a este tipo de denominativos no regulados, no porque estos términos tengan connotaciones negativas implícitas, sino para identificar correctamente el producto y sobretodo no atribuirle propiedades de las que

Algún ejemplo de estos denominativos sería el término “natural” el cual podemos encontrarlo en muchos de los envases alimentarios de productos que consumimos habitualmente. Otro ejemplo seria el término “artesanal” muy habitual también en los últimos años.

Estos dos denominativos tienen un significado distinto a los términos eco, bio y orgánico vistos anteriormente.

Natural y Artesanal

Natural, término no reconocido

Solían ser utilizados en alimentos y productos comercializados en ferias por agricultores, ganaderos y otros comerciantes de la zona en algunas festividades en las que aprovechaban la gran afluencia de gente para dar a conocer su producto e intentar darle mayor salida al mercado.

Estos términos implicaban un sistema de producción en el cual la intervención del hombre era de gran importancia, con métodos productivos habitualmente más rupestres, mayor mano de obra y dedicación así como también una mayor inversión de tiempo.

Actualmente, son solo algunos los casos en los que los alimentos y productos que llevan impresos estos denominativos en el envase han pasado por un sistema de producción como el detallado en el párrafo anterior…

A menudo, el consumidor asocia los términos “natural”, “artesanal” “producto natural y artesano” o “100% natural” de la etiqueta de un alimento o de cualquier otro tipo producto, a un elemento que no lleva residuos tóxicos y en el que no se han utilizado sustancias nocivas para su producción.

En la mayoría de ocasiones, el consumidor tiende a pensar que se trata de un producto con las características distintivas de los productos producidos en agricultura ecológica.

Como hemos visto esta deducción está muy lejos de la realidad, ya que el termino “natural” o “artesanal” se pueden utilizar libremente al no estar legislados y por lo tanto cualquier marca comercial puede incluirlos en el etiquetado de sus productos.

De hecho, actualmente son ya muchas las marcas comerciales que utilizan el término “natural” en el etiquetado de sus productos intentando crear confusión en los consumidores, los cuales darán un valor añadido a un producto que no lo tiene y que muy probablemente se ha producido en las mismas condiciones que el mismo producto convencional.

Recomendaciones

Desde Plataforma Ecologica queremos daros una sencilla recomendación a la hora de escoger los productos que dipositais en vuestra cesta de la compra.

Para nosotros lo más importante ha sido y será siempre la información. Como dicen algunos, la información es poder y es totalmente cierto. En este caso, conocer aquello que compráis impedirá que en ningún caso los términos que veáis en el envase os induzcan a confusión.

Así pues, sea cual sea el producto que decidáis llevaros a casa y sea de la marca comercial que sea, lo más importante es que en cualquier caso sepáis identificar los denominativos que encontrareis en el etiquetado o envase y a partir de ahí conoceréis directamente las características que poseen y las que no poseen dichos productos.

Video – Que no te den convencional por ecológico!

A continuación os dejamos un video muy interesante que nos habla de diferentes certificaciones ecológicas y sobre la necesidad de conocer los denominativos que solemos encontrarnos en la mayoría de productos que compramos habitualmente.

 

Previous
Next

Leave a Comment Cancelar la respuesta

  • Calendario de Eventos
  • Copyright © 2015 Plataforma Ecologica
  • 08720 Vilafranca del Penedès
  • Tel   +34 627 132 966         info@plataformaecologica.cat

Condicions legals i Política de privacitat               Thanks to Icons8

  • facebook
  • google
  • tw-footer
  • instagram
  • ytwite
  • pinterest
Esta pagina utiliza cookies para mejorar tu experiencia como usuario. ¿Lo aceptas? OK Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR