La conversión a la producción ecológica
Continuamos con los pasos que debe seguir cualquier explotación para convertirse ecológica. Tras el alta en el registro de operadores ecológicos, encontramos el proceso de conversión. El periodo de conversión a la producción ecológica comenzará cuando el operador notifique su actividad a las autoridades competentes y aplique a su explotación en régimen de control de acuerdo con el Reglamento (CE) nº 834/2007 y el Reglamento (CE) nº 889/2008 , sobre producción y etiquetado de productos ecológicos.
La conversión a la producción ecológica es aquel periodo de tiempo establecido por la normativa de producción agraria ecológica por el que debe pasar toda finca de producción vegetal o animal y que por tanto transcurre desde que se empiezan a cultivar unos campos o criar unos animales , según las disposiciones relativas a la producción ecológica, hasta que se pueden vender los productos resultantes como productos ecológicos.
Este periodo de conversión, durante el cual los productos producidos por la explotación no se pueden vender con el sello de producción ecológica, tiene como principal objetivo garantizar que los productos obtenidos y denominados como ecológicos estén libres de residuos químicos de síntesis.
Como hemos dicho anteriormente, el período de conversión se inicia en el momento en el que el operador presenta la inscripción en el CCPAE (notificación a la autoridad competente), pero es importante conocer que el tiempo en que la explotación o las diferentes partes de esta explotación pueden estar en conversión a la producción ecológica son variables según el tipo de cultivo o especie de animal:
Períodos de conversión a la producción ecológica:
Conversión a la Producción ecológica en Vegetales |
|
| Cultivos herbáceos y huerta (cereales, leguminosas, hortalizas…) | 2 años |
| Cultivos leñosos (frutales, viñedos, olivos…) | 3 años |
Conversión a la Producción ecológica en Ganadería |
|
| Equino y bovino de carne | 12 meses |
| Pequeños rumiantes, porcino y animales para la producción de leche | 6 meses |
| Avicultura de carne | 10 semanas |
| Avicultura de puesta de huevos | 6 semanas |
| Apicultura | 1 año |
Conversión a la Producción ecológica en Acuicultura |
| De 3 meses a 2 años dependiendo de la especie y el tipo |
Conversión a la Producción ecológica – Simultánea |
|
| Toda la unidad de producción (parcelas y animales al mismo tiempo) | 2 años |
Productos en conversión a la producción ecológica
Después de los 12 primeros meses en que se ha de vender la producción en el mercado convencional y hasta el momento de obtener la certificación ecológica, las explotaciones pueden vender sus productos como “certificados en conversión a la agricultura ecológica”.
Las empresas elaboradoras no tienen un periodo de conversión establecido, ya que la normativa obliga a que elaboren los alimentos con materias primas ecológicas. Sin embargo estas empresas no podrán comercializar los productos como “productos ecológicos” hasta que estén debidamente registradas y tengan la autorización para la comercialización de estos productos con el etiquetado adecuado.

Tiempos de conversión a la producción ecológica
A pesar de estos tiempos establecidos por la normativa actual, la conversión es un concepto muy amplio que comienza mucho antes con la planificación y gestión de la explotación, la sostenibilidad de la explotación y su viabilidad económica tanto durante el proceso de cambio como el largo de la vida de la explotación ecológica.
En próximos artículos veremos posibles excepciones en el proceso de conversión y explicaremos qué condiciones deben cumplirse en estas situaciones para poder acabar certificando determinados tipos de cultivo. También hablaremos en próximos artículos de las diferentes certificaciones ecológicas que existen y como reconocerlas.


[…] de alta en el registro de operadores del CCPAE, el CCPAE como organismo de control, el proceso de conversión la PAE de una explotación convencional y tratar con más profundidad aspectos relacionados con la […]