Una de las dudas más frecuentes entre los consumidores es como un productor se convierte en ecológico y como este puede vender sus productos certificados como productos ecológicos. Este también puede ser una duda que se presente ante algunos productores que están pensando en convertirse a la producción agraria ecológica y desconocen los pasos, trámites y aspectos que deben cumplir. La respuesta la encontrareis en este artículo sobre el registro de operadores del ccpae.
Por este motivo hemos decidido redactar una serie de artículos explicando brevemente los pasos fundamentales que debe seguir todo productor para recibir la certificación.
¿Qué es el CCPAE?
Hablamos del registro de operadores del CCPAE, pero antes que nada quizá seria bueno preguntarnos… ¿Qué es el CCPAE?
Bien, el Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica (CCPAE): Es un organismo bajo la tutela del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de Cataluña. De forma resumida, podemos decir que entre sus principales funciones se encuentra la de certificar que los productos vegetales ecológicos sean productos cultivados sin abonos ni pesticidas de síntesis química (fungicidas, insecticidas o herbicidas).
También es aplicable en el campo de la ganadería y los productos de origen animals, para los que se certifica que hayan sido alimentados con productos ecológicos y criados en condiciones regladas.
Si quieres saber más sobre el organismo de control catalán, puedes visitar nuestro artículo sobre el CCPAE.
Registro de operadores del CCPAE
El primer paso imprescindible que debe llevar a cabo cualquier productor que se quiera convertir a la producción agraria ecológica y vender sus productos con la certificación pertinente, es darse de alta en el registro de operadores del CCPAE.
Desde Plataforma Ecológica queremos mencionar primero una serie de pasos previos a la solicitud de alta en el registro del CCPAE que creemos que son importantes para el futuro de su explotación:
En primer lugar, antes de iniciar la solicitud es imprescindible conocer la normativa que regula la producción agraria ecológica con el objetivo de saber si con las condiciones actuales de nuestra explotación nos podremos adaptar. Con este fin, le recomendamos que antes de seguir adelante, lea primero nuestro artículo sobre la normativa ecológica que regula el sector, donde podrá encontrar toda aquella información que necesita.
En caso de detectar aspectos en nuestra explotación que no se adapten a los requerimientos normativos tendremos que empezar a establecer qué cambios se requieren.
Es importante que se planifique la gestión y se valoren las repercusiones favorables y las desfavorables que pueden afectar la explotación durante el período de conversión
Si ya ha seguido los pasos anteriores y tiene un conocimiento completo de lo que se convertirá su explotación, está listo para realizar la solicitud de alta en el registro de operadores del CCPAE.
Pasos a seguir para inscribirse en el registro de operadores del CCPAE
1. Presentar la solicitud de inscripción cumplimentada y firmada junto con la memoria de actividad o plan de conversión en el CCPAE
- El documento de solicitud se puede encontrar en la web del CCPAE
- La solicitud y la documentación junta se presentará en la Oficina del CCPAE o en las oficinas comarcales del Departamento de Agricultura (DAAM)
2. El CCPAE verifica que la documentación aportada por la explotación sea completa y en tal caso planifica una visita a la explotación.
- En caso de que la documentación presentada sea insuficiente, el CCPAE puede pedir que el explotador aporte la documentación que falta.
3. La explotación recibirá la visita de un inspector del CCPAE que contrastará la información aportada en la solicitud de alta en el registre. De esta visita se emitirá un informe detallado y en el que se especifica que la explotación cumple con la normativa de producción ecológica.
- En caso de que el inspector detecte algún incumplimiento durante la visita, dictará una serie de acciones correctoras que el operador debe aplicar antes de poderse registrar.
4. Asignación por parte del CCPAE de un número de inscripción en el registro de operadores. El Comité de Certificación valorará toda la documentación aportada por la explotación así como el informe detallado del inspector del CCPAE
Seguimiento del operador inscrito en el registro de operadores del CCPAE
5. Una vez formalizada la alta, el agricultor o ganadero debe llevar a cabo un cuaderno de campo donde se anoten todas las actuaciones quese hacen en los cultivos.
- El CCPAE enviará al operador una Resolución de inscripción y el Certificado de conformidad
6. Los operadores inscritos en el CCPAE deberán actualizar sus datos del registro de forma anual.
- El operador deberá aportar una Notificación de actualización y una Declaración de la actividad.
- El tiempo límite de entrega de esta documentación es el 31 de Enero de cada año.
7. De forma anual el CCPAE realizará como mínimo una inspección de control al explotació.En estas visitas se verifica el cumplimiento de la normativa de producción agraria ecológica, se lleva a cabo un control de los registros de la explotación y si s ‘caso se tomarán muestras para verificar que no se han utilizado sustancias no permitidas.

Diagrama de flujo del proceso de registro de operadores del ccpae
Todos estos procesos están condicionados al pago de las tasas correspondientes.
Vídeo sobre el registro de operadores del CCPAE y la certificación ecológica
Os dejamos un pequeño video para conocer un poco mejor que es la certificación ecológica, las bases de su funcionamiento, el organismo de control y demás aspectos relacionados con la identificación en el etiquetado y la comercialización de dichos productos.
Documentos útiles para realizar la inscripción en el registro de operadores del CCPAE:
Un documento muy útil que recoge todos los datos de interés para la certificación ecológica y que se puede consultar de forma gratuita es: “Guía para la certificación ecológica“, en la cual se explica todo lo que hay que saber para formar parte del registro de operadores del CCPAE . Además está disponible para descargar en pdf o para visualizar online.
En próximos artículos hablaremos de la conversión a la producción agraria ecológica, otro paso imprescindible en el camino para lograr la certificación. Más adelante también veremos las posibles repercusiones que pueden aparecer en un inicio durante la conversión que deberán tener presente todos los productores con el fin de aplicar las mejores técnicas de gestión a su explotación.


